
Orientación del diplomado
Desde marzo a diciembre del año 2026, el Diplomado de Introducción a la Pedagogía Waldorf proporcionará a toda persona interesada una comprensión profunda de los principios y prácticas pedagógicas basadas en la Antroposofía de Rudolf Steiner.
A lo largo de este diplomado podrás explorar las etapas del desarrollo evolutivo infantil y estudiar las formas de integrar las artes, el movimiento y la música al acontecer educativo.
Con más de un siglo de desarrollo, las escuelas Waldorf han crecido globalmente, destacándose por su enfoque humanista y su compromiso con una enseñanza que fomenta el pensamiento crítico y el amor por aprender. La Pedagogía Waldorf forma parte de la Red Mundial de Escuelas de la UNESCO.
Estructura
El Diplomado es de carácter anual y presencial (marzo a diciembre) con 10 módulos vinculados a la Pedagogía Waldorf y a la Antroposofía. Las clases se realizarán un sábado al mes en dos horarios: de 10:00 a 13:00 Hrs y de 15:00 a 18:00 Hrs.
Lugar
Lincoyán 63, Centro Antukuyén, Concepción-Chile
Metodología
Ponencias, lectura de textos, trabajos prácticos individuales y en grupo.
Profesores y expositores







Horario
Sábado de 10:00 a 13:00 Hrs y de 15:00 a 18:00 Hrs
Requisitos de matrícula
- Llenar ficha de inscripción (para llenar el formulario haz CLICK AQUÍ).
- Pago cuota de matrícula
- Firma del convenio (trámite presencial)
Valores
- Cuota de matrícula $50.000 pesos
- Arancel anual $ 570.000 pesos / Cuota mensual $60.000 pesos
- Los pagos deben ser realizados con fecha límite el día 5 de cada mes
- Cupos limitados (25)

Matrículas 2026 abiertas, para comenzar tu proceso ingresa al formulario haciendo CLICK arriba

Contenidos Diplomado de Introducción a la Pedagogía Waldorf
Marzo / sábado 7
Módulo 1 – Teosofía
Abril / sábado 4
Módulo 2 – Desarrollo evolutivo del Primer Septenio
Mayo / sábado 9
Módulo 3 – Desarrollo evolutivo del Segundo Septenio
Junio / sábado 6
Módulo 4 – Importancia del movimiento en el Primer y Segundo Septenio
Julio / sábado 4
Módulo 5 – Los 12 sentidos (sentidos basales, medios y superiores)
Agosto / sábado 1
Módulo 6 – Biografía Humana
Septiembre / sábado 5
Mpodulo 7 – Importancia del arte en el Primer y Segundo Septenio
Octubre / sábado 3
Módulo 8 – Importancia de la música en el Primer y Segundo Septenio
Noviembre / sábado 7
Módulo 9 – Euritmia
Diciembre / sábado 5
Módulo 10 – Los temperamentos

Matrículas 2026 abiertas, para comenzar tu proceso ingresa al formulario haciendo CLICK arriba

Comienza ahora y convierte tu pasión por enseñar en una vocación llena de sentido. Adquiere herramientas de crecimiento profesional y personal que causan real impacto en las vidas de niños, adolescentes, familias y comunidades educativas tradicionales y no tradicionales.
¿Por qué tomar este diplomado?
Esta formación abre una puerta al crecimiento personal y al enriquecimiento profesional. Aprenderás:
- Métodos de Enseñanza Creativos y Personalizados
La pedagogía Waldorf utiliza metodologías que incluyen el arte, la música y el trabajo manual para enseñar conceptos académicos. Como docente, aprenderás a diseñar experiencias de aprendizaje prácticas y creativas, adaptadas a las necesidades individuales de cada alumno, lo cual fomenta una mayor conexión con el aprendizaje.
- Fortalecimiento de la Capacidad de Observación y Comprensión
La pedagogía Waldorf enfatiza la observación atenta del estudiante y el entorno. Este curso te ayudará a desarrollar la capacidad de observar y comprender mejor las necesidades y habilidades de cada niño, lo cual te permite crear un ambiente más empático y enriquecedor en el aula
- Desarrollo de una Perspectiva Humanista en la Educación
La pedagogía Waldorf ve la educación como una forma de desarrollo humano, no solo académico. Te permitirá construir una perspectiva educativa que prioriza el bienestar emocional y el crecimiento personal de cada niño, lo cual es ideal para quienes buscan hacer una contribución significativa en sus vidas.
- Formación en una Pedagogía con Reconocimiento Global
La pedagogía Waldorf tiene una larga trayectoria y reconocimiento a nivel internacional, y su enfoque educativo es cada vez más valorado. Capacitarte en esta área puede abrirte puertas en instituciones de educación alternativa de distintos países o ciudades de Chile.
Nuestro Diplomado de Introducción a la Pedagogía Waldorf cuenta con un reconocido equipo docente de gran trayectoria y experiencia en Chile y el extranjero.
Al terminar la formación podrás recibir un Diploma que certifica tu participción y finalización de acuerdo a las disposiciones de exigencia y compromiso del programa.

